DR. ALDO QUINGALAHUA FLORES
Clínico Gastroenterólogo
TÍTULOS ACADÉMICOS

Título de especialista en Gastroenterología / Instituto Oncológico Nacional - SOLCA / Facultad de CCMM / Universidad de Guayaquil; 2001

Título de Doctor en Medicina y Cirugía. Facultad de CCMM/ Universidad de Guayaquil; 1990

LICENCIA MEDICA

Certificado de registro de título académico en el SENESCYT como especialista en GASTROENTEROLOGÍA con el #1006-06-654565. Fecha de registro ACESS 28-12-2016

Certificado de registro de título académico en el SENESCYT como DOCTOR EN MEDICINA y CIRUGÍA con el #1006-02-66273. Fecha de registro ACESS 27-12-2016

Registro como especialista en GASTROENTEROLOGÍA en el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, con el # 0910255058/2001

Registro como DOCTOR EN MEDICINA y CIRUGÍA en el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, con el # 8797/1992

Reconocimiento como especialista en GASTROENTEROLOGÍA por el Colegio Médico del Guayas – Federación Médica Ecuatoriana, con el # 043/2006

EXPERIENCIA CLINICA, ENTRENAMIENTO FORMAL

Gastroenterólogo Ganador de Concurso para el Servicio de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva del Centro de Especialidades Médicas ALA 22 de la FAE; (08/2007 – Actualidad)

Asesor Médico – científico a nivel nacional de la representante farmacéutica Cormin – IVAX /Laboratorio Chile en el Ecuador; (01/1999 - 01/2012)

Gastroenterólogo adscrito del Servicio de Gastroenterología del Hospital “Dr. Juan Tanca Marengo”. Instituto Oncológico Nacional - SOLCA; (09/2001 – 07/2007)

Curso de Gastroenterología y Endoscopia “Dr. Elbio Zeballos”. Organizado por la Asociación Interamericana de Gastroenterología (AIGE) y la Sociedad Interamericana de Endoscopia Digestiva (SIED). Lima / Perú; Abril 18 al 21 del 2005

Curso Internacional de Avances en Gastroenterología y Endoscopia Digestiva. Centro de Entrenamiento en Gastroenterología y Endoscopia Digestiva para Latinoamérica de la Organización Mundial de Gastroenterología (OMGE) y la Organización Mundial de Endoscopia Digestiva (OMED). La Paz / Bolivia; Marzo 7 al 19 del 2005

Post-Grado Ganador de Concurso en la especialidad de GASTROENTEROLOGÍA y ENDOSCOPIA DIGESTIVA en el Hospital “Dr. Juan Tanca Marengo”. Instituto Oncológico Nacional - SOLCA; (09/1997 - 08/2001)

Médico Residente de la Unidad de Cuidados Intermedios, Hospital “Dr. Abel Gilbert Pontón”; (12/1995 - 11/1996)

Médico Residente Ganador de Concurso bajo Régimen Docente en el área de MEDICINA INTERNA, Hospital “Dr. Abel Gilbert Pontón”; (11/1993 - 11/1996)

Director del Subcentro de Salud “Tendales”, Prov. El oro (07/1990 - 07/1991)

AFILIACIONES PROFESIONALES

Secretario Nacional de la Sociedad Ecuatoriana de Endoscopia Digestiva (SOCENDI) para el período 2005 - 2007

Miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Endoscopia Digestiva (SOCENDI). 2001

Afiliado al Colegio de Médicos del Guayas - Federación Médica Ecuatoriana. 1992

TRABAJOS PUBLICADOS DE GASTROENTEROLOGÍA

Linfoma MALT gástrico: Revisión de casos en los últimos 5 años en el Hospital “Juan Tanca Marengo” ION-SOLCA Guayaquil. Oncología. 2004;14(1):7-12

Helicobacter pylori, metaplasia intestinal de estómago y cáncer gástrico. Oncología. 2004;14(1):64-67

Estudio prospectivo sobre el uso de sonda caliente en el tratamiento del sangrado rectal crónico debido a proctitis por radiación. Oncología. 2004;14(1):69-76

Estudio retrospectivo del cáncer colorectal en los últimos 5 años en el ION SOLCA Guayaquil. Oncología. 2003;13(1):51-58

Divertículo esofágico. A propósito de un caso. Oncología 2003;13(2):79-81

Estudio retrospectivo durante 10 años de lesiones polipoides de colon-recto en el SOLCA-Guayaquil-Ecuador. Rev Gastroent del Perú. 2001;21(4) Suppl. Tema XII:54

Análisis de la práctica de ColangioPancreatografía Endoscópica (CPRE), experiencia de tres años en el servicio de Gastroenterología del Hospital de SOLCA. Oncología 2000;10(1-2):41-3

Análisis de tres diferentes métodos para el diagnóstico de la infección por Helicobacter pylori. (Histología, Test de ureasa, PCR). Oncología 2000;10(1-2):73-5

Tratamiento con INF alfa 2b recombinante de hepatitis crónica por VHC en pacientes pediátricos con enfermedad neoplásica. Oncología 2000;10(1-2):55-60

Remisión de Linfoma Gástrico MALT, por erradicación de Helicobacter pylori. XI Congreso Ecuatoriano de Gastroenterología. Junio 2000;49-50

Utilidad de los métodos de diagnóstico en el manejo de paciente con fallo multiorgánico. Medicina, U. Católica 1999;5(3):195-98

Tuberculosis rectal. Reporte de caso y revisión. Oncología 1999;9(2):157-160

Tumor carcinoide de duodeno. Oncología 1999;9(4):364-9

Interferón en hepatitis crónica por virus C. Revista Médica de la junta de Beneficencia de Guayaquil 1999;20:76

Carcinoma hepatocelular tipo Fibrolamellar. Reporte de un caso y revisión de la literatura. Oncología 1998;8(2):241-243

Valoración de la endoscopía digestiva en la investigación de neoplasias de origen indeterminado. Oncología 1998;8(3):392-396

Hemorragia digestiva alta originada por melanoma maligno metastásico en estómago. Oncología 1998;8(4):467-469

EXPOSITOR EN CURSOS Y CONGRESOS DE GASTROENTEROLOGÍA

Erradicación de Helicobacter pylori y prevención de cáncer gástrico. II Congreso Ecuatoriano de Post-grado de Endoscopia Digestiva y XIII Seminario Internacional de Gastroenterología y Hepatología. Octubre 2006.

Metaplasia intestinal, Displasia y H. pylori. V Curso Internacional de Post Grado de Endoscopia Digestiva y XII Seminario Internacional de Post Grado de Gastroenterología y Hepatología. Septiembre 2005

Diagnóstico y tratamiento de Helicobacter pylori. VII Congreso Internacional de Medicina familiar y comunitaria. Octubre 2005.

Hemorragia Digestiva Alta. I Jornadas “Urgencias Médicas” Hospital Alcívar La Península. Mayo 2005

Lesiones pre-neoplásicas de estómago y su relación con H. pylori. X Congreso Medico Provincial. Octubre 2003

Hepatitis por virus C. Curso Internacional de Oncología pediátrica. 2001

Ulcera péptica. II Curso de Gastroenterología y Hepatología oncológica. Agosto 2000

Proctitis actínica. II Curso de Gastroenterología y Hepatología oncológica. Agosto 2000

Estudio prospectivo sobre el uso de sonda caliente en el tratamiento de proctitis. XI Congreso Ecuatoriano de Gastroenterología “Gastro 2000”. Junio 2000

Remisión de linfoma gástrico MALT, por erradicación de H. pylori. XI Congreso Ecuatoriano de Gastroenterología “Gastro 2000”. Junio2000

Diagnóstico de Helicobacter pylori. I seminario oncológico de enfermedades neoplásicas. SOLCA. Mayo 2000

Tratamiento con interferon alfa 2b de hepatitis crónica por VHC en pacientes oncológicos pediátricos. Congreso Internacional de Pediatría, Hospital de niños “Dr. Roberto Gilbert Elizalde”. 1999

Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico. Educación médica continuada. Colegio de médicos del Guayas. 1999

ASISTENCIA A CURSOS Y CONGRESOS DE GASTROENTEROLOGÍA

Congreso Internacional de Gastroenterología y Endoscopía del Pacífico Sur y 7mo Curso de Endoscopía En Vivo de IECED. Mayo de 2018

XIX Congreso Nacional de Gastroenterología del Ecuador. Junio de 2016

VI Gastro Summit LATAM 2015. México abril de 2015

Congreso Mundial de Gastroenterología APDW/WCOG Shanghai GASTRO 2013. Septiembre de 2013

I Curso de Endoscopia en Vivo PENTAX Training Center Ecuador. Junio 2012

XXXIII Congreso Panamericano de Enfermedades Digestivas y de Endoscopia Digestiva PANAMÁ Noviembre 2012

XXXII Congreso Panamericano de Enfermedades Digestivas GASTRO 2010 y Curso Internacional de Endoscopia Digestiva en vivo desde Boston Octubre 2010

II Congreso Ecuatoriano de Post-Grado de Endoscopia Digestiva y XIII Seminario Internacional de Gastroenterología y Hepatología. Octubre de 2006

Curso de Gastroenterología y Endoscopia “Dr. Elbio Zeballos”. Organizado por la Asociación Interamericana de Gastroenterología (AIGE) y la Sociedad Interamericana de Endoscopia Digestiva (SIED). Lima / Perú; Abril de 2005

Curso Internacional de Avances en Gastroenterología y Endoscopia Digestiva. Centro de Entrenamiento en Gastroenterología y Endoscopia Digestiva para Latinoamérica de la Organización Mundial de Gastroenterología (OMGE) y la Organización Mundial de Endoscopia Digestiva (OMED). La Paz / Bolivia; Marzo 7 de 2005

II Curso Nacional de Gastroenterología y Hepatología Oncológica. Agosto de 2000

XI Congreso Ecuatoriano de Gastroenterología, “Gastro 2000”. Junio de 2000

I Simposium Internacional de Gastroenterología y Hepatología. Octubre de 1998

I Jornadas Internacionales sobre Aplicaciones de la Biología Molecular en Medicina. Septiembre de 1998

III Jornadas Oncológicas Nacionales de SOLCA. Noviembre de 1997

I Curso de Gastroenterología y Hepatología Oncológica. Octubre de 1997

XXII Jornadas de Actualización científica. Octubre de 1995

XIX Jornadas Médico – Quirúrgicas. Octubre 1994

VIII Congreso Nacional y XIII Curso Internacional de Gastroenterología, Hepatología, Endoscopía Digestiva y Nutrición. Agosto de 1994

II Curso Internacional de Medicina Interna y Cirugía. Octubre de 1993

Congreso Medico Nacional e Internacional de P.A.M.A. Septiembre de 1993

VII Curso Nacional de Actualización en Medicina y cirugía y I Curso Internacional de Medicina Interna. Octubre de 1992

XVIII Curso Médico – Quirúrgico. Octubre de 1992

II Jornadas de Terapia Intensiva y Nutrición en el paciente crítico. Junio de 1992

He sido expositor, publicado varios artículos científicos y asistido a múltiples cursos y congresos de la especialidad a nivel nacional e internacional, tratando de mantenerme siempre a la vanguardia en la especialidad de Gastroenterología.
NUESTRA MISIÓN

Mejorar la calidad de vida de los
pacientes digestivos brindando una atención personal,
especializada, con calidez y equidad.


NUESTRA VISIÓN

Proporcionar un servicio médico integral en
Gastroenterología y Endoscopia Digestiva, realizando diagnóstico,
tratamiento y prevención de las enfermedades digestivas.